JK Tenorio-Estrada - Revista KIRU ISSN (Impreso) …, 2012 - portalrevistas.aulavirtualusmp.pe
Objetivo. El objetivo de este estudio fue comparar las discrepancias cefalométricas de Steiner, Tweed e Interlandi en pacientescon relación esquelética Clase I (según proyección …
La necesidad de determinar normas cefalométricas en la población autóctona de Nicaragua para dar respuesta a los tratamientos ortodónticos es la principal motivación de este …
JM Cardenas, JMG Banuelos, WS Meraz… - International Journal of …, 2016 - go.gale.com
The anthropological characteristics between different races in which ethnicity, sex and age vary in the world, and it becomes necessary to analyze a set for one population study that …
El objetivo general de esta investigación fue describir los parámetros cefalométricos dentales basados en análisis de Steiner en una población nicaragüense en el período de …
Objetivo: Determinar la asociación entre el tipo de relación esquelética con las dimensiones de la rama mandibular mediante radiografías cefalométricas digitales en pacientes de un …
El presente estudio de tipo prospectivo, comparativo, transversal y observacional; tuvo como objetivo determinar la percepción estética del ángulo nasolabial y la longitud cuello …
Objetivo: Comparar la dimensión del espacio aéreo faríngeo según las deformidades esqueléticas clase I, II y III en radiografías cefalométricas. Materiales y métodos: Se realizó …
2.1 ANTECEDENTES Craig (1951) en la tesis titulada patrones esqueléticos característicos de clase I y clase II división1, utilizó como muestra radiografías cefalométricas de 70 casos …
AL Márquez-Manrique, P Vidal-Manyari - 2014 - alicia.concytec.gob.pe
OBJETIVO: Evaluar y cuantificar cefalométricamente la variación de las alturas faciales, en sujetos con crecimiento normodivergente de 11 a 15 años. MATERIALES Y MÉTODOS …