Prácticas productivas y tradiciones tecnológicas: la manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina …

MJ Pérez Pieroni - 2014 - sedici.unlp.edu.ar
Con el objetivo de contribuir a la comprensión de la organización de la producción de la
cerámica en las sociedades puneñas de la provincia de Jujuy, en este trabajo intentamos …

Cambios y continuidades en la Puna de Jujuy (actual Argentina) durante la colonia

CI Angiorama, MJ Pérez Pieroni, MF Becerra… - Población y …, 2018 - SciELO Argentina
Cambios y continuidades en la Puna de Jujuy (actual Argentina) durante la colonia SciELO -
Scientific Electronic Library Online vol.25 número1 Experiencias de formación de un hogar …

" La furia de buscar el oro": Los asientos mineros del siglo XVIII y XIX en la Puna de Jujuy, Argentina

CI Angiorama, M Giusta, MF Becerra… - Memoria …, 2018 - SciELO Argentina
Durante el período colonial y el republicano en la Puna de Jujuy se desarrollaron
numerosos emprendimientos mineros, cuya consecuencia fue la proliferación de asientos …

[HTML][HTML] El mineral de pan de azúcar: Arqueología histórica de un centro minero colonial en la Puna de Jujuy (Argentina)

CI Angiorama, MF Becerra, MJ Pérez Pieroni - Chungará (Arica), 2015 - SciELO Chile
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación sobre el asiento de
mineral de Pan de Azúcar (sur de Pozuelos, Puna de Jujuy, Argentina), desarrollada en el …

Tecnología cerámica de época colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina, puna de Jujuy, Argentina

MJP Pieroni - Revista de arqueología histórica argentina y …, 2018 - JSTOR
Presentamos los resultados obtenidos hasta la fecha en la caracterización de los materiales
cerámicos datados con posterioridad al contacto hispano-indígena en sitios del área del sur …

“Como en ella jamás ha habido minas…” Minería y metalurgia en la Puna de Jujuy durante momentos prehispánicos tardíos

CI Angiorama, MF Becerra - 2014 - notablesdelaciencia.conicet.gov.ar
La Puna de Jujuy (Argentina) es una porción del altiplano surandino rica en minerales
metalíferos, que ha sido señalada como probable fuente de metales para los habitantes …

[HTML][HTML] La manufactura cerámica prehispánica tardía y colonial en la cuenca sur de Pozuelos y el área de Santa Catalina (Jujuy, Argentina): caracterización …

MJ Pérez Pieroni - Intersecciones en antropología, 2015 - SciELO Argentina
Se presentan los resultados del análisis petrográfico de secciones delgadas de pastas
cerámicas procedentes de dos zonas de la puna de Jujuy, correspondientes a contextos de …

Diagnóstico arqueométrico de vidriados verdes de cerámicas arqueológicas coloniales de Santiago del Estero, Argentina

MA Guerriere - Anales de Arqueología y Etnología, 2024 - revistas.uncu.edu.ar
En este trabajo se presentó un análisis detallado de los recubrimientos vítreos de una
muestra de fragmentos cerámicos arqueológicos procedentes del sitio Parque Aguirre …

Agricultura a pequeña escala durante tiempos prehispánicos y coloniales en Chajarahuayco 25 (Puna de Jujuy, Argentina)

CI Angiorama, A Coronel, M Pigoni - Revista de Arqueología Histórica …, 2018 - JSTOR
Las investigaciones llevadas a cabo en los últimos años han permitido generar nueva
información acerca de las características que adoptó la ocupación del sur de Pozuelos …

Las producciones de cerámicas esmaltadas coloniales, aproximaciones a su materialidad

MA Guerriere - 2022 - sedici.unlp.edu.ar
Este trabajo de tesis estudió la materialidad de los esmaltes cerámicos en el área andina
meridional durante el periodo colonial. De un estudio macroscopico y documental se …