El presente artículo hace un análisis e interpretación de los contenidos difundidos a través de Twitter por parte de las cuentas oficiales de las principales instituciones públicas y …
La apropiación de la Web 2.0 por el activismo feminista ha posibilitado una mayor participación de las mujeres en el discurso público, dotándolas de las herramientas …
Desde las elecciones europeas de 2014, las organizaciones políticas de corte populista venían acrecentando las cuotas de poder que sus masas refrendaron en los comicios …
La irrupción de internet ha obligado a una reformulación de la comunicación en todos los ámbitos ya todos los niveles. Políticos y candidatos se han visto obligados a adaptarse a un …
El salto de la esfera política convencional a los social media ha implicado la aparición de nuevos espacios, fórmulas y lenguajes para la comunicación política. En pleno proceso de …
A Larrondo-Ureta - Profesional de la información, 2016 - revista.profesionaldelainformacion …
Conscientes de que en la sociedad actual transmitir información resulta insuficiente para comunicar con éxito, las organizaciones tienden a ser cada vez más emisores múltiples …
The thesis explores a 5-year period in the political history of Spain. It looks at a series of political processes and projects, beginning with the 15M/Indignados social movement …
This article analyzes the process of symbolic and critical-discursive construction of applications developed for mobile devices for some of the world's most important heads of …