Las murallas como paradigma urbano. Investigación y diacronía en" Corduba"(ss. II-VII dC)

MDR Bueno, DV Gil - … de Arqueología de la Universidad de …, 2016 - revistas.unav.edu
El creciente número de estudios sobre las defensas hispanorromanas durante la
Antigüedad Tardía no ha repercutido en un mejor conocimiento de las murallas en Baetica …

Topografía eclesiástica de la Bética en la Antigüedad Tardía a través del corpus epigráfico

IMS Ramos, RB Cabrera, JM de Pablos, IV Soriano - Romula, 2015 - upo.es
Este trabajo se centra en el estudio de la realidad arqueológica de la provincia romana de
la Bética durante el periodo que media entre la caída del Imperio y la desaparición del …

Redescubriendo la Granada tardoantigua. Eliberri entre los siglos IV al VIII dC

JMR Punzón - Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la …, 2014 - revistaseug.ugr.es
Pretendemos exponer la existencia de determinadas evidencias materiales que
demuestran la ocupación de la colina albaicinera durante los siglos IV al VIII dC Para ello …

El centro de poder de Córdoba durante la Antigüedad Tardía: origen y evolución

SJ Pérez - Anales de Arquelogía Cordobesa, 2008 - uco.es
El entorno del Guadalquivir viene siendo, desde mediados del siglo V d. C., el enclave
monumental más importante de la ciudad de Córdoba. La razón de ser de este artículo es la …

Qualis villa, talis vita. El mosaico romano como fuente documental para el Bajo Imperio y los inicios de la Tardoantigüedad en la Vega de Granada

PM Díaz - Anales de Arquelogía Cordobesa, 2015 - uco.es
La riqueza agropecuaria de la Vega granadina favoreció la proliferación de villae durante el
periodo romano, desde las cuales se dirigía su explotación. Muchas de ellas adquirieron a …

Arquitectura y vestigios materiales de los siglos IV-VIII en la Bética oriental

JC Olivera Delgado - 2021 - helvia.uco.es
Esta investigación tiene como premisa fundamental el estudio y localización de la
desaparecida arquitectura tardoantigua y visigoda que se desarrolló en la Bética oriental …

[PDF][PDF] Topografía, monumentalización y prácticas funerarias en necrópolis urbanas de la Bética. Conventus Astigitanus et Hispalensis. Balance y perspectivas de …

DV Gil - academia.edu
Ofrecemos en este trabajo un intento de caracterización funeraria de las ciudades romanas
más conocidas de entre las que integraron durante los primeros siglos del Imperio los …

[PDF][PDF] Antes, durante y después de la Granada tardoantigua.

H Ouriachen, E Housin - Revista de Claseshistoria, 2011 - dialnet.unirioja.es
El presente artículo aporta un estudio sobre Iliberri, la actual Granada, para ello, se ha
analizado la dispersa documentación arqueológica, para poder secuenciar la evolución …

[PDF][PDF] Manuel D. RUIZ BUENO Desiderio VAQUERIZO GIL2

CPU LAS MURALLAS - Cuadernos de Arqueología DOI - researchgate.net
El creciente número de estudios sobre las defensas hispanorromanas durante la
Antigüedad Tardía no ha repercutido en un mejor conocimiento de las murallas en Baetica …

[引用][C] Arquitectura doméstica tardoantigua en Corduba. Topografía, urbanística y funcionalidad

MD Ruiz Bueno - SPAL, 27 (2), 263-286., 2018 - Universidad de Sevilla