[图书][B] The Argentine folklore movement: Sugar elites, criollo workers, and the politics of cultural nationalism, 1900-1955

O Chamosa - 2010 - books.google.com
" Oscar Chamosa's book is an ambitious foray into largely uncharted intellectual waters.
Chamosa writes well, knows how to drive a narrative forward, knows how to integrate his …

[HTML][HTML] Arrieros andinos de la colonia a la independencia. El negocio de la arriería en Jujuy, Noroeste Argentino

VE Conti, G Sica - … Novo Mundo Mundos Novos-New world …, 2011 - journals.openedition.org
Durante más de dos siglos, la arriería en Jujuy y Salta fue una actividad relevante y
especializada, que involucraba a diferentes sectores sociales, desde las elites mercantiles …

Los circuitos mercantiles del" interior argentino" y sus transformaciones durante la guerra de la independencia (1810-1825)

C Assadourian, SR Palomeque - 2015 - ri.conicet.gov.ar
Este artículo se concentra en el estudio de las transformaciones económicas en la antigua
Gobernación del Tucumán entre el final del periodo colonial y los años de la «guerra de …

Crecimiento económico, divergencia regional y distribución de la riqueza: Córdoba y Buenos Aires después de la Independencia

J Gelman, D Santilli - Latin American Research Review, 2010 - cambridge.org
En este trabajo se analizan los procesos económicos en las dos principales unidades
económicas y demográficas del territorio argentino en la primera mitad del siglo XIX. Se …

[PDF][PDF] Del tráfico caravanero a la arriería colonial indígena en Jujuy. Siglos XVII y XVIII

G Sica - Revista transporte y territorio, 2010 - redalyc.org
Durante la etapa colonial y la temprana república, la arriería fue la actividad primordial en el
transporte de bienes y ganado. Dicha actividad tenía especial relevancia en la jurisdicción …

The historical relationship between people and the vicuña

H Yacobaccio - The vicuña: The theory and practice of community …, 2009 - Springer
The relationship between man and wildlife has changed over time in many ways (Woodroffe
et al., 2005). Today's hunter-gatherers have sophisticated management tools, based on …

Recolección, economía campesina y representaciones de los montaraces en Santiago del Estero, siglos XVI a XIX

J Farberman - Prohistoria, 2006 - SciELO Argentina
El artículo analiza la participación de los productos de recolección–miel, cera, grana y sobre
todo algarroba–en la economía campesina de Santiago del Estero desde la conquista hasta …

Entre el oro y la plata: Quito, el suroccidente de la Nueva Granada y el movimiento de mercancías norandino a fines del siglo XVIII

JVT Moreno - Colonial Latin American Review, 2018 - Taylor & Francis
El artículo contribuye a un análisis cuantitativo de las relaciones económicas entre la Real
Audiencia de Quito y el suroccidente de la Nueva Granada a fines del siglo XVIII. A partir de …

Prices and Crisis in Rio de la Plata. Santa Fe (1790-1850)

C Frid - América Latina en la historia económica, 2017 - scielo.org.mx
Precios y crisis en una economía rioplatense. Santa Fe (1790-1850) Prices and Crisis in Rio de
la Plata. Santa Fe (1790-1850) Page 1 Precios y crisis en una economía rioplatense. Santa Fe …

El espacio colonial peruano en la historiografía sobre circulación mercantil

F Jumar - 2014 - ri.conicet.gov.ar
Este ensayo tiene como objetivo delinear un balance sobre el impacto de las propuestas de
CS Assadourian en la historiografía, principalmente argentina, relacionada con la …