Relacionalidad, memoria y subjetividades políticas: Un análisis sobre los sentidos de pertenencia mapuche-tehuelche en la costa y valle de la provincia de Chubut

V Stella - 2018 - rid.unrn.edu.ar
Esta tesis analiza los procesos creativos de producción de relacionalidades en los que se
fueron involucrando las personas que, en la región de la costa y el valle de Chubut, se …

" Para que el winka sepa que este territorio lo llamamos de otra forma": Producción de memorias y experiencias de territorio entre los mapuche de Norpatagonia

A Ramos, L Cañuqueo - Runa, 2018 - SciELO Argentina
Este trabajo aborda la relación entre memoria y territorio a partir de revisar los sentidos que
adquieren las prácticas del espacio de grupos mapuche en Norpatagonia en contextos de …

Juegos de visibilización: Antropología sociocultural de los pueblos indígenas en Pampa y Patagonia

AC Lazzari, ME Rodríguez, AER Papazian - 2015 - notablesdelaciencia.conicet.gov.ar
En este trabajo hacemos una revisión bibliográfica de la producción de tres décadas en el
campo de los estudios indígenas en Pampa y Patagonia desde la antropología sociocultural …

Memorias, historias de vida y trayectorias indígenas en la provincia de Buenos Aires

M Nagy - Memoria americana, 2017 - SciELO Argentina
Memorias, historias de vida y trayectorias indígenas en la provincia de Buenos Aires Page 1
ISSN 1851-3751 (en línea) / ISSN 0327-5752 (impresa) Memoria Americana. Cuadernos de …

Lugar y sentido de lugar en un camino de la costa atlántica patagónica, 1950-1970

G Bocco, A Cinti, J Vezub, N Sánchez-Carnero… - Región y …, 2019 - scielo.org.mx
El objetivo del trabajo es analizar cómo recolectores de pulpo (pulperos) construyeron
lugar, y dieron sentido de lugar a un camino de terracería en un tramo paralelo y lindero a la …

[PDF][PDF] Rompiendo el silencio. Aportes desde la antropología chilena al campo de estudios de la memoria

JB Danilo - Athenea Digital. Revista de pensamiento e …, 2019 - redalyc.org
Los propósitos actuales de los estudios antropológicos continúan muy próximos al interés
que los inspiró en su etapa fundacional en el otro lado del mundo: conocer los universos …

[HTML][HTML] Lecturas del pasado en procesos contemporáneos de reafirmación comunitaria. El caso de la Comunidad Pueblo Tolombón (Valle de Choromoro, Argentina)

M Manzanelli - Historelo. Revista de Historia regional y local, 2021 - scielo.org.co
Desde hace varios años, en un contexto de agravamiento de conflictos territoriales y
deslegitimación por parte de las familias terratenientes y del poder judicial provincial, la …

Sobre memorias materializadas y su activación en un contexto arqueológico: El caso del casco histórico de concepción de la Sierra (Misiones, Argentina)

AE Ocampo - Andes, 2021 - SciELO Argentina
El presente trabajo de investigación se lleva a cabo en el pueblo de Concepción de la
Sierra (Misiones, Argentina). Entre los siglos XVII-XVIII, su territorio fue parte de uno de los …

“Cobardes, desadaptados y antichilenos”: intervenciones públicas y resignificación del Monumento Baquedano durante la revuelta popular en Chile

J Bustamante, Ó Olivares - Antropologías del sur, 2023 - SciELO Chile
En el marco de la revuelta popular del 18 de octubre de 2019, el monumento del general
Baquedano, centro simbólico de la ciudad de Santiago de Chile, materializó la disputa …

“Antes no había nada”. Artificios clasificatorios, hermenéuticas identitarias y participación indígena en el sur mendocino (Argentina)

J Magallanes - Quinto sol, 2020 - SciELO Argentina
MAGALLANES, Julieta.“Antes no había nada”. Artificios clasificatorios, hermenéuticas
identitarias y participación indígena en el sur mendocino (Argentina). Quinto sol [online] …