Metales prehispánicos en el centro de Argentina: acceso, manipulación y representaciones

G Sario, M Salvatore, L Tissera, M Medina… - Boletín del Museo …, 2022 - SciELO Chile
Se exponen resultados de las primeras investigaciones arqueometalúrgicas en las sierras
de Córdoba a partir del análisis compositivo de un conjunto de piezas metálicas y la …

Procesos sociales prehispánicos y pericoloniales en torno a los ríos Salado y Dulce (Santiago del Estero, Argentina)

C Taboada - Revista del Museo de la Plata, 2019 - sedici.unlp.edu.ar
Este trabajo busca sintetizar, integrar y problematizar la información arqueológica conocida
para la zona de influencia de los ríos Salado y Dulce en sus recorridos por la llanura de …

Archaeometallurgy in the Paraná Delta (Argentina): Composition, manufacture, and indigenous routes

M Bonomo, ED Cabanillas, R Montero - Journal of Anthropological …, 2017 - Elsevier
The results of macroscopic, microscopic, and metallographic studies of archaeological metal
objects from the Delta of the Paraná River (Argentina, South America) are presented. The …

Asentamientos prehispánicos y pueblos de indios coloniales sobre el río Salado (Santiago del Estero, Argentina). Miradas dialogadas entre la arqueología y la …

C Taboada, J Farberman - Revista de arqueología histórica argentina y …, 2014 - JSTOR
Este artículo se ocupa de las sociedades indígenas que habitaban la región del río Salado
Medio (Santiago del Estero, Argentina) en el momento de bisagra que señala la conquista …

[HTML][HTML] Sequía vieja y los bañados de Añatuya en Santiago del Estero: Nodo de desarrollo local e interacción macrorregional

C Taboada - Comechingonia, 2014 - SciELO Argentina
El artículo explora la posibilidad de conformación de una región prehispánica alrededor de
los Bañados de Añatuya (río Salado medio, Santiago del Estero, Argentina) y el papel …

[HTML][HTML] Metales, textilería y cerámica: tres líneas de análisis para pensar una vinculación entre los habitantes de la llanura santiagueña y el Tawantinsuyu

C Taboada, CI Angiorama - Memoria americana, 2010 - SciELO Argentina
Este artículo parte de un trabajo anterior (Angiorama y Taboada 2008) llevado adelante con
la finalidad de explicar la presencia y distribución de objetos metálicos con características …

[HTML][HTML] El textil antes del textil...: Análisis de instrumental arqueológico como referente de prácticas de producción textil

S López Campeny - Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 2016 - SciELO Chile
En este artículo, presento las perspectivas de análisis de un estudio centrado en
instrumental textil arqueológico procedente de sitios de Santiago del Estero, Argentina, para …

La construcción de un espacio de frontera. Santiago del Estero, el Tucumán y el Chaco desde el prehispánico tardío hasta mediados del siglo XVIII

J Farberman - Revista del Museo de Antropología, 2016 - SciELO Argentina
El artículo se ocupa del proceso de fronterización del Salado en la larga duración. Se
sostiene que en su tramo santiagueño dicho proceso fue tardío no se registran ataques …

Montículos arqueológicos, actividades y modos de habitar. Vivienda y uso del espacio doméstico en Santiago del Estero (tierras bajas de Argentina)

C Taboada - Arqueología de la Arquitectura, 2016 - arqarqt.revistas.csic.es
Este artículo aborda la definición del espacio habitacional de las poblaciones indígenas
que vivieron en la llanura de Santiago del Estero (Argentina) y su vinculación con los …

Prehispanic Macroregional Networks between the Southern Andes and the Lower Paraná River of South America

GG Politis, LE Tissera - Journal of Anthropological Research, 2023 - journals.uchicago.edu
Regular and intensive links between populations in the Lower Paraná and the Southern
Andes, the Central Hills, and the Santiagueña Plains are evident in the most recent period of …