[HTML][HTML] La'historia'de los señores étnicos de Casabindo y Cochinoca (1540-1662)

S Palomeque - Andes, 2006 - SciELO Argentina
La recuperación y el análisis histórico del relato de los ancianos indígenas del pueblo de
Casabindo en 1662 sobre la historia de su pueblo y de sus autoridades desde el fin del" …

El registro y la historia de los pueblos de indios de Córdoba entre los siglos XVI y XIX

S Tell, I Castro Olañeta - 2011 - notablesdelaciencia.conicet.gov.ar
En este artículo se presenta un primer mapa social, geográfico y temporal de las
encomiendas y pueblos de indios de Córdoba desde la fundación de la ciudad en 1573 …

[HTML][HTML] El textil antes del textil...: Análisis de instrumental arqueológico como referente de prácticas de producción textil

S López Campeny - Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 2016 - SciELO Chile
En este artículo, presento las perspectivas de análisis de un estudio centrado en
instrumental textil arqueológico procedente de sitios de Santiago del Estero, Argentina, para …

La casa que camina y los horcones del abuelo. Prácticas de construcción, desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero …

C Taboada - Relaciones, 2023 - SciELO Argentina
Analizamos aquí prácticas constructivas, de desarme y de traslado (con reutilización de
materiales) de viviendas tradicionales rurales en la llanura de Santiago del Estero. Dicho …

[HTML][HTML] Una placa de metal y un tejido de algodón: implicancias en relación a procesos locales, incaicos y coloniales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina)

C Taboada, SML López Campeny… - estudios …, 2018 - SciELO Chile
Este artículo parte del análisis de dos objetos arqueológicos de colección, para abordar
cuestionamientos claves en la comprensión de los procesos sociohistóricos de las …

Lenguas, Intérpretes e interpretaciones en la evangelización del Tucumán colonial (1580-1680)

B Bixio - Corpus. Archivos virtuales de la alteridad …, 2022 - journals.openedition.org
Se presentan algunas consideraciones relativas a las lenguas de evangelización, los
intérpretes y las interpretaciones en el dominio religioso de la gobernación del Tucumán en …

La Audiencia de Buenos Aires y la Gobernación del Tucumán: tensiones entre políticas provinciales y regionales, 1660-1674

RE Dainotto - Revista de historia del derecho, 2020 - SciELO Argentina
El trabajo analiza algunas políticas diseñadas por la Corte para el litoral marítimo del
virreinato del Perú, con su puerto en Buenos Aires, y para la consolidación de las fronteras …

[HTML][HTML] En una tierra inmensa y sin clérigos: La fundación del seminario del Tucumán, 1587-1611

L Pérez Puente - Secuencia, 2016 - scielo.org.mx
En este trabajo se estudia la creación del seminario conciliar de la diócesis del Tucumán.
Un colegio muy distinto a los ordenados en el concilio de Trento, tanto por sus …

Padrón de Casabindo y Cochinoca de 1654. Transcripción y estudio preliminar

S Palomeque, É Tedesco - Corpus. Archivos virtuales de …, 2014 - journals.openedition.org
Transcripción paleográfica, análisis y estudio preliminar del padrón de indígenas de los
pueblos de reducción de Casabindo y Cochinoca de 1654, asentados en la parte suroeste …

Políticas lingüísticas Jesuíticas en el Centro y Oeste de la República Argentina (siglos XVI y XVII)

B Bixio - 2021 - ri.conicet.gov.ar
Desde los comienzos de la colonia, las distintas órdenes religiosas llevaron a cabo, de
manera consciente y planificada, políticas lingüísticas que definieron qué lenguas nativas …