Ingenieros británicos, ferroviarios comunistas y organización del trabajo en los talleres del Ferrocarril Central Argentino en las primeras décadas del siglo XX

LI Badaloni - 2016 - ri.conicet.gov.ar
El propósito de este artículo es analizar la organización del trabajo dentro de los talleres de
la empresa británica Ferrocarril Central Argentino en las primeras décadas del siglo XX en …

Ferrocarriles e ingenieros: Aportes a una historia más allá de las fronteras nacionales

LI Badaloni - H-Industria: Revista de historia de la industria y el …, 2015 - dialnet.unirioja.es
El dossier que estamos presentando se propuso reunir una serie de artículos que abordan
trayectorias, prácticas y reflexiones de ingenieros en la planificación, construcción, puesta …

Prensa económica, 1874-1936: el caso de «El Economista»

LP Blas, JLR Gorostiza - Revista de historia industrial, 2015 - raco.cat
En el periodo 1874-1936 la prensa económica española dirigida a profesionales y
hombresde negocios vivió un verdadero boom, que contrastó con el bajo nivel del …

[PDF][PDF] Arqueología Industrial de Villaverde: culturas de vida y trabajo vinculadas a los talleres MZA y RENFE

PMB JIMÉNEZ - 2022 - researchgate.net
La instalación de los talleres de MZA en Villaverde supuso el inicio del desarrollo industrial-
ferroviario en Villaverde Bajo, tratando de solventar los problemas que acaecían en el …

La gestión científica del trabajo en los ferrocarriles españoles hasta la década de 1970: la mirada de los ingenieros

TM Vara, JLR Gorostiza - H-Industria: Revista de historia de la …, 2015 - dialnet.unirioja.es
Este trabajo analiza las reflexiones de los ingenieros españoles sobre las posibilidades de
aplicación práctica de los principios de la administración científica del trabajo al sector …

[PDF][PDF] Vicente Burgaleta y los claroscuros de una época: Entre la competencia técnico-científica y la corrupción

TM Vara, JLR Gorostiza - Pasado y Memoria. Revista de Historia …, 2019 - redalyc.org
El ingeniero industrial Vicente Burgaleta (1891-1952) encarna bien algunos claroscuros de
la España del primer tercio del siglo XX. En el lado de las “luces”, refleja la importancia que …

El tiempo lo es todo.: Racionalización de la actividad industrial, cronometrajes y mujeres resistentes durante el franquismo

AS del Castillo Velasco - Re-visiones, 2022 - dialnet.unirioja.es
El presente artículo analizará los procesos de implantación de los sistemas de organización
científica del trabajo en el tejido industrial español desarrollados durante la dictadura …

El plan Marshall ferroviario y los viajes de estudio de Renfe a Estados Unidos

M Muñoz Rubio - 2022 - uvadoc.uva.es
La firma en 1953 de los Pactos de Madrid entre España y Estados Unidos tuvo como
consecuencia derivada que varias comisiones de directivos y técnicos de Renfe realizaran …

[PDF][PDF] Sumario Sociología del Trabajo 90

CB Castellanos, SC Sánchez, K Schriewer… - recyt.fecyt.es
La innovación abierta de contenido social (IACS) es un proceso que ha crecido
exponencialmente a nivel mundial, dando cabida al reconocimiento de la creatividad e …

Artesanos y mecánicos Procesos de precarización, diversificación y trasformación del mercado laboral madrileño (1880-1930)

FV Albarrán - Sociología del Trabajo, 2017 - recyt.fecyt.es
El presente trabajo tiene por objetivo analizar los procesos de transformación del mercado
laboral madrileño durante la Restauración. Se trata de una etapa de transición entre una …