F Jumar, I Paredes - América Latina en la historia económica, 2008 - scielo.org.mx
A través de los comisos realizados por las autoridades españolas del Río de la Plata durante el siglo XVIII, se busca integrar el intercambio mercantil y su control a una amplia …
FA Jumar - Anuario del Instituto de Historia Argentina, 2011 - memoria.fahce.unlp.edu.ar
El propósito de este texto es presentar a uno de los comerciantes más exitosos de mediados del siglo XVIII en la región Río de la Plata y una aproximación al conjunto del …
A comienzos del siglo XVIII la guerra de Sucesión española (1700-1715) constituye un conflicto de central importancia y la firma de los tratados de Utrecht, que le ponen fin, tiene …
El objetivo de este trabajo es analizar las relaciones entre las elites de las corporaciones mercantiles rioplatenses frente a la Corona entre 1748, primera Junta de comercio y 1806 …
Se presenta la fuente principal utilizada y su tratamiento en un trabajo publicado en el número anterior de la Revista. También se expone la crítica de los datos emergentes en …
El objetivo de este trabajo es analizar el sistema político americano a fines del siglo XVIII a través del estudio de las relaciones entre la Corona y los actores locales en el Río de la …
Se analiza el obispado de Pedro Fajardo tomandocomo punto de observación la configuración territorial de ladiócesis de Buenos Aires en el período temprano borbónico. El …
FA Jumar - El Taller de la Historia, 2019 - revistas.unicartagena.edu.co
El texto presenta un esquema general de la circulación vista desde la Aduana de Buenos Aires entre marzo de 1779 y diciembre de 1783 a través de una fuente rica en …
Los espacios portuarios son estructuras sociales complejas que condicionan el desarrollo social y, a su vez, son modificadas en ese mismo proceso. Esas estructuras están …