[HTML][HTML] Segregación residencial y estigmatización territorial. Representaciones y prácticas de los habitantes de territorios segregados

A Elorza - EURE (Santiago), 2019 - SciELO Chile
Los distintos actores urbanos y las prácticas sociales que tienen lugar en las ciudades,
materializadas estas en diferentes formas de producción de hábitat, contribuyen a la …

A science mapping analysis of 'marginality, stigmatization and social cohesion'in WoS (1963–2019)

I Mac Fadden, M Santana, E Vázquez-Cano… - Quality & Quantity, 2021 - Springer
The current socio-economic and politico-humanitarian crisis is reflected in the progressive
entanglement of social cohesion. The increase of social, political, and economic …

[HTML][HTML] Criminalización y juvenicidio de culturas juveniles asociadas a organizaciones delincuenciales: caso colombianos

HC Moreno, M Urteaga - … de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2022 - scielo.org.co
Abstract MORENO, Hugo C. and URTEAGA, Maritza. Criminalización y juvenicidio de
culturas juveniles asociadas a organizaciones delincuenciales: caso colombianos. Rev …

[HTML][HTML] Percepción social de la inseguridad y apropiación simbólica del espacio en la periferia de la metrópolis de México

O Castillo Oropeza, Á García Morales - Revista de urbanismo, 2021 - SciELO Chile
En este artículo se analiza cómo la percepción social de la inseguridad y la apropiación
simbólica del espacio son procesos interrelacionados en la experiencia cotidiana de los …

The urbanization of poverty: rethinking the production of unjust geographies

S Vives-Miró - Fennia-International Journal of Geography, 2022 - fennia.journal.fi
Hegemonic studies understand urban poverty as a consequence of an uneven distribution
of resources differentially distributed throughout the city. In this context, this article aims at …

[HTML][HTML] Política de Vivienda en México: entre la expansión y el retorno al centro

LA Salinas Arreortua, L Soto Delgado - Investigaciones geográficas, 2019 - scielo.org.mx
La política de vivienda en la Zona Metropolitana del Valle de México se caracteriza por un
tránsito entre la construcción masiva de vivienda en la periferia urbana y la redensificación …

[HTML][HTML] El sentir frente a la estigmatización territorial. Travesías de topofilia en el Sur de Quito

AM Santillán Cornejo - Revista Invi, 2017 - SciELO Chile
Quito, la capital ecuatoriana, se caracteriza por un orden urbano con un fuerte componente
fantasioso, en el que el denominado 'Sur'es imaginado como un espacio subalterno en …

[HTML][HTML] Segregaciones: habitar la periferia popular en Santiago, Concepción y Talca

AR Figueroa, G Cáceres Quiero, MS Robles… - Bitácora Urbano …, 2021 - scielo.org.co
Numerosos trabajos evidencian las consecuencias negativas de la segregación a gran
escala para los hogares de bajos ingresos. Sin embargo, las transformaciones territoriales …

[HTML][HTML] Los derechos de la infancia y las políticas públicas. Reflexiones sobre la incidencia del hábitat en los asentamientos de origen informal en Bogotá

OL Ceballos Ramos - territorios, 2018 - scielo.org.co
Las políticas públicas para la infancia en Colombia han tenido un importante avance en
este siglo a partir de la promulgación del Código de Infancia y Adolescencia en el año …

[HTML][HTML] Ciudades de lucro sin ciudadanos. Estigma territorial como detonante de una gentrificación turística. El caso del centro histórico del Callao, Perú

EA Cuevas-Calderón, JM Vargas Villafuerte - Revista 180, 2021 - SciELO Chile
El objetivo de este artículo es analizar cómo la estigmatización de un territorio ha dado paso
a un proceso de gentrificación en la ciudad; a su vez, poner en discusión y dar visibilidad a …