Los pueblos de indios de Córdoba del Tucumán y el pacto colonial (Siglos XVII a XIX)

S Tell, I Castro Olañeta - Revista del Museo de Antropología, 2016 - SciELO Argentina
En el presente artículo desarrollamos la hipótesis de que en la Gobernación del Tucumán
se desarrollaron tres coyunturas que establecieron los principios y límites del" pacto de …

La frontera oriental de Córdoba. Expansión colonial, relaciones interétnicas y dispositivos de control en un espacio de interacción (siglo XVIII)

D Sosnowski - Tefros, 2020 - dialnet.unirioja.es
Este artículo apunta a identificar y definir el espacio fronterizo denominado como la frontera
este o frontera oriental de Córdoba. Partiendo de entender a las regiones y sus fronteras …

Los autos de ejecución de las sentencias del visitador Luján de Vargas a los encomenderos de Córdoba (1693-1694)

S Tell - Corpus. Archivos virtuales de la alteridad …, 2017 - journals.openedition.org
Se presenta la transcripción de los autos obrados entre 1693 y 1694 por el juez
comisionado Manuel de Ceballos Neto y Estrada, encargado de ejecutar las sentencias …

Los últimos registros de la encomienda. Padrón de indios encomendados en la jurisdicción de Córdoba (Gobernación del Tucumán, 1704-1705)

IC Olañeta - Tefros, 2021 - dialnet.unirioja.es
Se presenta la transcripción paleográfica de un padrón de indios de las encomiendas de la
jurisdicción de la ciudad de Córdoba ejecutado entre 1704 y 1705 por orden del …

¿ Una república de “indios puros”? Comunidad, autoctonía y legitimidad. Córdoba, Gobernación del Tucumán, siglo XVIII

S Tell - Memoria americana, 2019 - SciELO Argentina
En este trabajo se analizan las posiciones de autoridades y vecinos sobre el estatus de los
pueblos de indios de Córdoba y los criterios para definir quiénes eran miembros legítimos …

Una villa en tierras de naturales: Política de fundaciones y territorialidades indígenas e hispanocriollas en la Gobernación Intendencia de Córdoba

S Tell, M Schibli - 2022 - ri.conicet.gov.ar
En el marco de la política de fundaciones de pueblos de españoles en la Gobernación
Intendencia de Córdoba, en 1795 se erigió la Villa del Rosario en el curato de Río …

Entrega y distribución de indios desnaturalizados en Córdoba: Promesas, normativas y disposiciones de gobierno en torno al" problema" Calchaquí, 1659-1693

V Zelada - Andes, 2018 - SciELO Argentina
ENTREGA Y DISTRIBUCIÓN DE INDIOS DESNATURALIZADOS EN CÓRDOBA.
PROMESAS, NORMATIVAS Y DISPOSICIONES DE GOBIERNO EN TORNO AL “ Page 1 …

Visita de indios y expedientes judiciales en el Nordeste del Río de la Plata: Corrientes, siglo XVII

F Valenzuela, ML Salinas - BOLETÍN AMERICANISTA, 2024 - revistes.ub.edu
Una tarea vinculada a la digitalización y catalogación del fondo judicial del Archivo General
de la Provincia de Corrientes (Argentina) permitió hallar y recuperar fuentes de significativo …

El control sobre las encomiendas de la gobernación del Tucumán. Un Auto del gobernador Martín de Jáuregui y las presentaciones de los vecinos de Córdoba (1693 …

V Zelada - Corpus. Archivos virtuales de la alteridad …, 2017 - journals.openedition.org
En este trabajo presentaremos el análisis y transcripción completa de un documento de
1693 que se encuentra en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba, Argentina. El …

LA VISITA DE LUJÁN DE VARGAS COMO MOMENTO DE DESAGRA-VIO. SERVICIO PERSONAL, VIOLENCIA Y USOS DE LAS JUSTICIAS. CATAMARCA 1693

S Conti - Andes, 2022 - SciELO Argentina
Entre 1692 y 1694 el oidor de la Audiencia de Charcas, don Antonio Martínez Luján de
Vargas, visitó la gobernación del Tucumán para interrogar y desagraviar a los indígenas de …