En el desarrollo de este caso se ha establecido como objetivo, determinar la importancia de mejoramiento genético en el cultivo caña de azúcar con el fin de incrementar la producción …
L Molina, C Maddaleno, V Sut, W Ovalle, S García… - cengicana.org
En este trabajo se han utilizado 23 variedades de caña de azúcar, 7 de ellas introducidas desde distintos orígenes (México, Estados Unidos y Tailandia) y el resto desarrolladas …
F Rosales-Longo, W Ovalle, B García… - … DE RESULTADOS DE …, 2017 - cengicana.org
En el estado III, los genotipos en evaluación son estudiados con un alto nivel de detalla. Se presentan los principales resultados de las evaluaciones y selecciones correspondientes …
L Molina, JL Quemé, C Maddaleno, V Sut, P Camargo… - cengicana.org
Los marcadores tipo microsatélite CV29, CV37 y CV38 resultaron útiles para iniciar la evaluación de la diversidad genética de 204 variedades de caña de azúcar de la colección …
Debido a la forma en que se plantan los experimentos del estado II, estos pueden ser analizados como un “Diseño de Bloques Aumentado”. Este diseño permite estimar el efecto …
F Rosales-Longo, W Ovalle, C García, L Lima, B García… - cengicana.org
Se presentan y discuten los resultados de la evaluación de genotipos sin flor para establecer sus calidades en términos agronómicos y de los jugos, comparados con las …
Se presentan y discuten los resultados de evaluación y selección en el estado I para la serie CG18 de genotipos recombinantes cultivados en la Estación Experimental Camantulul …
RESUMEN El Programa de Variedades de CENGICAÑA tiene como objetivo de la calidad, liberar al menos dos variedades para uso comercial. Para lograr este objetivo CENGICAÑA …
FR Longo, C García, L Lima, W Ovalle, B García… - cengicana.org
Las variedades de caña de azúcar con bajas tasas de floración pueden impactar en: la reducción de costos, el mejoramiento del manejo agronómico y en el mejoramiento de la …