Etnografía virtual, un acercamiento al método ya sus aplicaciones

MRR Méndez, G Aguirre-Aguilar - Estudios sobre las culturas …, 2015 - dialnet.unirioja.es
La etnografía virtual tiene su origen cuando los investigadores comienzan a mostrar interés
ante el fenómeno que representa la generación de espacios de socialidad, producto de la …

Teoría fundamentada en los datos: un ejemplo de investigación cualitativa aplicada a una experiencia educativa virtualizada en el área de matemática

GAA Martínez - Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 2014 - 34.231.144.216
La investigación cualitativa en educación matemática está libre del apriorismo de una serie
de etapas diferenciadas que siguen un patrón determinado. Se trata de una práctica donde …

La Tecnosocialidad: El papel de las TIC en las relaciones sociales

CS Fernández, IM Lorea… - Revista Latina de …, 2017 - nuevaepoca.revistalatinacs.org
Wellman, en su modelo de individualismo en red, describe cómo, desde la revolución
industrial, el aumento del transporte público y los sistemas de telecomunicaciones han …

[PDF][PDF] Elementos instruccionales para el diseño y la producción de materiales educativos móviles

JC Arriaga, JAH Bernal, MSR Montoya - Apertura, 2009 - redalyc.org
El gran entusiasmo que tiene el uso del celular en la actualidad ha llamado la atención del
ámbito educativo. Llevar al aula esa motivación de aprender y convivir mediante …

[HTML][HTML] Análisis de los elementos de identidad de un espacio público. El caso del parque Juárez (Xalapa, México)

C Egea-Jiménez, JA Nieto-Calmaestra - EURE (Santiago), 2022 - SciELO Chile
Los espacios públicos forman parte de la ciudad, le imprimen calidad, son elementos de
identidad, construyen la imagen que se tiene de ella. Algunos se conciben en el momento …

El estudio de los hábitos de conexión en redes sociales virtuales, por medio de la minería de datos

RL Cortés Campos, A Zapata González… - … educativa (México, DF …, 2015 - scielo.org.mx
El propósito de este trabajo es presentar una visión general de los hábitos de conexión en
las redes sociales virtuales entre los estudiantes de pregrado. La información se obtuvo por …

Entornos virtuales 3D, alternativa pedagógica para el fomento del aprendizaje colaborativo y gestión del conocimiento en Uniminuto

JC Quinche, FL González - Formación universitaria, 2011 - SciELO Chile
Este artículo presenta el diseño y puesta en marcha del primer prototipo de Campus Virtual
lnnova-T3D en la Corporación Universitaria Minuto de Dios en Bogotá, Colombia. La …

Análisis pedagógico de la docencia en educación a distancia

MR Ruiz Méndez - Perfiles educativos, 2016 - scielo.org.mx
Se presentan los resultados de una investigación sobre los cambios pedagógicos que
experimentaron cinco docentes y cinco coordinadores académicos de programas de …

Relaciones familiares y sociales en adolescentes usuarios de redes sociales virtuales (RSV)

MB Ángel-Franco, YE Alzate-Marín - 2015 - bibliotecadigital.iue.edu.co
Las redes sociales virtuales (RSV) se crearon para facilitar las relacio-nes sociales y el
acceso a la información de manera ágil y colectiva. Sin embargo, los medios de …

Uso y consumo de redes sociales virtuales entre estudiantes universitarios. Un acercamiento a los hábitos de multitarea

RLC Campos - Revista Iberoamericana de Producción Académica y …, 2015 - pag.org.mx
Los estudiantes universitarios interactúan mediante Redes Sociales Virtuales (RSV)
cotidianamente para usos personales y hasta en el ámbito escolar. En este marco, el …