Exclusión social, desigualdades y excedente laboral: reflexiones analíticas sobre América Latina

JP Pérez Sáinz, M Mora Salas - Revista mexicana de sociología, 2006 - scielo.org.mx
El artículo aborda una de las cuestiones fundamentales del nuevo orden societal que la
modernización globalizada está imponiendo en América Latina: la exclusión social …

El régimen de bienestar mexicano: inercias, transformaciones y desafíos

C Barba - 2021 - repositorio.cepal.org
El propósito de este informe es contribuir al análisis de las implicaciones de la pandemia de
enfermedad por coronavirus (COVID-19) en el régimen de bienestar social mexicano. En …

[HTML][HTML] Predictores psicosociales y psicopolíticos de la justificación de la desigualdad social

L Gatica, JP Martini, M Dreizik, D Imhoff - Revista de Psicología (PUCP …, 2017 - scielo.org.pe
El presente trabajo buscó conocer el poder predictivo de variables ideológicas
(autoritarismo, creencia en un mundo justo, orientación a la dominancia social …

[HTML][HTML] Riesgos sociales en América Latina: una interpelación al debate sobre desigualdad social

F Mancini - Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 2015 - Elsevier
El objetivo del artículo es analizar el vínculo entre riesgos sociales y desigualdad social en
América Latina a partir de las transformaciones económicas, políticas y culturales que, con …

Excedente económico y persistencia de las desigualdades en América Latina

JP Pérez Sáinz, M Mora Salas - Revista mexicana de sociología, 2009 - scielo.org.mx
Este artículo constituye un esfuerzo de orden conceptual por entender la dinámica de la
reproducción de las desigualdades sociales en América Latina en la fase de acumulación …

[图书][B] Fumando mañas: construcción del sentido de la realidad social en un contexto de ilegalidad

CA Tapias Hernández - 2010 - books.google.com
Este texto ilustra la interacción entre violencia estructural y actores marginales para ver
cómo lo primero crea lo segundo, y cómo, a su turno, la dinámica de estos actores les …

La estructura social de la Argentina en las últimas dos décadas: Una mirada desde la heterogeneidad estructural

E Chávez Molina, J Rodríguez de la Fuente - 2023 - repositorio.cepal.org
El propósito de este estudio es analizar las tendencias de una selección de dimensiones
socioeconómicas en la Argentina desde 2003 hasta 2021. Se observan dos tipos de …

Evolución reciente de las clases sociales y la desigualdad en un contexto de pandemia

JJR de la Fuente - Revista de la Carrera de Sociología …, 2022 - dialnet.unirioja.es
En el presente artículo analizamos el modo en que las desigualdades de clase se han
desenvuelto en el contexto de pandemia. En primer lugar, nos interesamos en comprender …

Las brechas estructurales de bienestar y la nueva ruralidad en México: diagnóstico comparativo con tres países de América Latina

C Barba - 2023 - repositorio.cepal.org
En este documento se proponen políticas relevantes para contribuir a reducir la pobreza y
la desigualdad social y rural en México. Se analizan las brechas estructurales de bienestar …

La inclusión social a través de las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares: Estudio de casos en municipios de Buenos Aires y Misiones, 2008-2015

LF Fernández - 2018 - memoria.fahce.unlp.edu.ar
La presente investigación analiza la inclusión social a través de las políticas públicas
dirigidas a los agricultores familiares, por medio de dos casos de estudio: La Plata y Oberá …