[PDF][PDF] El movimiento del evangelio entre los tobas del Chaco argentino. Una revisión histórica y etnográfica

CC Cernadas, S Citro, JB Guerrero - De indio a hermano …, 2005 - academia.edu
César Ceriani Cernadas es doctorando en Antropología por la Universidad de Buenos Aires
(Argentina) y Becario del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas …

Yo no estoy solo en mi cuerpo: cuerpos-personas múltiples entre los tobas del Chaco argentino

F Tola - 2012 - torrossa.com
Untitled Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Diseño de tapa: Luciano Tirabassi U.
Dibujo de tapa: Valentín Suárez, “Araxanaq late’e” Armado: Hernán Díaz © Florencia Tola, 2012 …

[HTML][HTML] Colonización del espacio, la palabra y el cuerpo en el Chaco argentino

PG Wright - Horizontes antropológicos, 2003 - SciELO Brasil
Este trabajo explora los efectos que tuvo la conquista y colonización del Chaco argentino
en relación al espacio, la palabra y el cuerpo de los aborígenes chaqueños. Este proceso …

[PDF][PDF] Variaciones sobre el cuerpo: Nietzsche, Merleau-Ponty y los cuerpos de la Etnografía

S Citro - Elina Matoso (comp.) El cuerpo in-cierto. Corporeidad …, 2006 - academia.edu
Para quienes nos reconocemos en el escenario de un mundo multicultural (y especialmente
para los antropólogos, habituados desde hace tiempo a retratar la diversidad de ese …

[图书][B] Cuerpos y espacios plurales: sobre la razón espacial de la práctica etnográfica

PG Wright - 2021 - ri.conicet.gov.ar
En este trabajo propongo la existencia de una relación dialéctica clave entre espacio,
cuerpo y etnografía. Aquí desarrollo esta relación en el contexto de la antropología de …

L'“Evangelio”: Pentecôtisme Indigène dans le Chaco Argentin

PG Wright - Social compass, 2002 - journals.sagepub.com
After Elmer Miller's classic work on Toba Pentecostalism appeared in the early 1960s,
studies of the emergence of indigenous churches in the Gran Chaco region of Argentina …

[PDF][PDF] Tácticas de invisibilización y estrategias de resistencia de los mocoví santafesinos en el contexto postcolonial

S Citro - Indiana, 2006 - redalyc.org
En este trabajo, se estudian los procesos histórico-culturales de los mocoví santafesinos en
sus vínculos con diversos agentes de la sociedad mayor durante el siglo XX. Me centro en …

The Chaco skies: a socio-cultural history of power relations

AM López, A Altman - Religion and society, 2017 - berghahnjournals.com
This article looks into notions of the sky among the Guaycurú aboriginal groups in the
Argentine Chaco within the context of the socio-religious changes they have undergone …

[HTML][HTML] Personas corporizadas, multiplicidades y extensiones: un acercamiento a las nociones de cuerpo y persona entre los tobas (qom) del chaco argentino

FC Tola - Revista Colombiana de Antropología, 2005 - scielo.org.co
ESTE ARTÍCULO ANALIZA LAS NOCIONES DE PERSONA Y CUERPO ENTRE LOS
INDÍGENAS tobas (qom) del Chaco argentino y despliega una serie de conceptos …

Perspectivismo, fenomenología cultural y etnografías poscoloniales: intervenciones en un diálogo sobre las corporalidades

SV Citro, MD Gomez - 2013 - ri.conicet.gov.ar
Proponemos un diálogo intercultural entre la fenomenología cultural y el perspectivismo
amerindio. A partir de diversas escenas, analizamos la utilización de los conceptos de …