J Cabero-Almenara, JL Pérez-Díez de los Ríos… - …, 2020 - scielo.org.mx
El uso de las redes sociales online (RSO) está originando una línea de investigación centrada en el fenómeno de adicción que se produce por utilizar de forma intensa las …
El objetivo de esta investigación fue analizar el trabajo grupal que realizan estudiantes de una universidad pública en el estado de Hidalgo, México, mediante el uso de WhatsApp. El …
Estamos viviendo, desde hace algunos años, una polarización del debate público en lo concerniente a la cuestión de la igualdad de género, siendo la violencia sexual cometida …
El uso intensivo de la tecnología digital para ver videos en internet, comunicarse a través del smartphone e interactuar en las redes sociales produce satisfacción y contribuye al …
524 Revista Mexicana de Sociología 85, núm. 2 (abril-junio, 2023): 523-528. así como el carácter temporario de los servicios y la libertad en tiempo y horarios de quienes participan …
Actualmente, las redes sociales virtuales son uno de los recursos más utilizados por jóvenes y adolescentes, lo que conlleva que sus niveles de adición también se estén …
Este artículo revisa las principales aportaciones de la perspectiva tecnosocial feminista frente a la violencia sexual y de género en entornos digitales (a lo que denominamos …
This research analyzes young people's perception of the presence of tipsters as influencers on online sports gambling and whether their presence can promote addiction to this activity …
Este artículo valora el peso de diferentes factores sociales sobre los itinerarios juveniles de socialización digital y, en particular, sobre las conductas problemáticas relacionadas con la …