[HTML][HTML] Entre el cielo y el infierno: cofradías de indios en el Cusco y el programa iconográfico de las postrimerías (siglos XVI y XVII)

P Martínez Sagredo, A Díaz Araya - Estudios atacameños, 2019 - SciELO Chile
En el presente trabajo se propone una línea de investigación que aúna los documentos
históricos con los visuales en pro de explicar la profusión y vigencia, a través de los siglos …

[PDF][PDF] Animales humanos, humanos animales

L Bugallo, P Dransart, F Pazzarelli - academia.edu
Este libro se propone repensar en pleno Antropoceno las relaciones entre lo humano y lo
no humano considerando una multiplicidad de seres y contextos. Algunos de los autores se …

Iconografía y mensaje de los keros inka en el proceso de la conquista española

RP Espinoza Guisbert, C Alvarado - sidalc.net
Históricamente los keros fueron el símbolo del Estado Inka. En la Colonia, resistieron a la
sangrienta colonización española, manteniendo la memoria del Inka, convirtiéndose en …

Buenas nuevas para otro futuro amerindio

J López García - Utopismos circulares: contextos amerindios de la …, 2021 - torrossa.com
Como no sabían la lengua, no decían sino que en el infierno, señalando la parte baja de la
tierra con la mano, había fuego, sapos y culebras; y acabando de decir esto, elevaban los …

Efímeros de fe

PR Ramírez - La Bibliofilía, 2019 - JSTOR
This article analyses the document entitled Memorial de las impressions y estampas, a very
rare example of a broadside advertising a list of religious books and prints that were …

A trajetória de um pintor indígena na Escola Cusquenha: Diego Quispe Tito (Vice-Reino do Peru, século XVII)

EF Soletti - 2019 - lume.ufrgs.br
Ao final do século XVI, o Vice-Reino do Peru começa a ser alvo de políticas visuais
implementadas pela Coroa espanhola, a partir da união desta com a Igreja Católica. A …

[引用][C] Jeroglíficos de nuestras postrimerias e las postrimerias de Carabuco: a circulação da ideia de Novissimos entre a Espanha eo vice-reinado do Peru no século …

LR Santos - 2020