JAC Toala, JSS Sánchez, JES Gómez… - Polo del …, 2021 - dialnet.unirioja.es
El trauma craneoencefálico (TCE) en infantes es considerado como un grave problema de salud pública a nivel mundial, siendo la primera causa de muerte y discapacidad …
D Abreu Pérez, Á Lacerda Gallardo - Revista Cubana de Pediatría, 2022 - scielo.sld.cu
Introducción: El traumatismo craneoencefálico es responsable de más de 500 000 visitas a departamentos de urgencias, 95 000 hospitalizaciones y 7 000 muertes en la población …
MM Acanda, MG Reguera, RCD López… - Revista Cubana de …, 2024 - revpediatria.sld.cu
Introducción: El traumatismo craneoencefálico es la primera causa de muerte y discapacidad en la población infantil. El personal de enfermería debe ofrecer cuidados …
OBJETIVO: Determinar el perfil epidemiológico de pacientes intervenidos quirúrgicamente por traumatismo craneoencefálico en el servicio de neurocirugía del Hospital Regional …
SS Yarleque Quiñonez - 2023 - dspace.uniandes.edu.ec
La revisión aborda la temática de la interpretación de los cuidados de enfermería en la valoración neurológica, de pacientes pediátricos que sufrieron un traumatismo cráneo …
El traumatismo craneoencefálico (TCE) se define como una lesión estructural y/o alteración fisiológica de la función cerebral inducida por un traumatismo a causa de una fuerza …
AJÃL Gallardo - Revista Cubana de PediatrÃa, 2022 - revpediatria.sld.cu
Resumen Introducción: El traumatismo craneoencefá lico es responsable de má s de 500 000 visitas a departamentos de urgencias, 95 000 hospitalizaciones y 7 000 muertes en la …
JAF Carballo, NRS Ardebol… - Archivos del Hospital …, 2022 - revcalixto.sld.cu
Introducción: El traumatismo craneoencefálico de pacientes pediátricos constituye un grave problema de salud pública en la actualidad, debido a sus importantes implicaciones …
La mortalidad materna es un indicador que refleja problemas estructurales, tanto de acceso como de atención de la salud. La muerte materna es el resultado último de una serie de …