[HTML][HTML] Concentración/dispersión en Santa Fe, Argentina: problemáticas e interrogantes sobre los procesos urbanos contemporáneos en una ciudad media de …

GA Rausch, I Martínez, ML Nardelli… - Cuadernos de Geografía …, 2019 - scielo.org.co
Se discuten problemáticas territoriales contemporáneas en Santa Fe, Argentina, relativas a
procesos de concentración y dispersión urbana. Se sostiene que aquellas son la …

Tensiones y desfasajes entre modelos y planeamiento de la centralidad metropolitana de Buenos Aires (1970-2018)

L Vecslir - 2019 - notablesdelaciencia.conicet.gov.ar
Desde inicios de los años' 70 hasta la actualidad, la centralidad ha sido un tema recurrente
de planeamiento en la región metropolitana de Buenos Aires. En base a una selección de …

Paisaje, ambiente y forma urbana en la cuenca del río Reconquista: el proyecto “Ríos Urbanos” como plataforma de abordaje

F Williams, D Garay, A Potocko - Arquisur Revista, 2017 - sedici.unlp.edu.ar
El presente trabajo da cuenta de la labor de «Ríos Urbanos», un proyecto de investigación
que, dentro del Instituto de Arquitectura de la UNSAM, se orienta a estudiar la problemática …

[HTML][HTML] La cuenca del río Reconquista en la planificación metropolitana de Buenos Aires (Argentina). Ámbito, problemas y propuestas1

A Potocko - urbe. Revista Brasileira de Gestão Urbana, 2017 - SciELO Brasil
La cuenca del río Reconquista es una de las tres grandes cuencas de la Región
Metropolitana de Buenos Aires (Argentina) gravemente afectada por las inundaciones y por …

Las cuencas como bordes: Palabras, nociones y procesos para una lectura del Área Metropolitana de Buenos Aires

A Potocko - Anales del Instituto de Arte Americano e …, 2017 - SciELO Argentina
Las cuencas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) son objeto de planes,
programas y proyectos públicos, y de un creciente interés por comprender sus …

Entre el modelo de ciudad compacta y las lógicas empresariales. Fragmentación del espacio urbano residencial en la Ciudad de Córdoba, 1991-2010

MH Lemma - 2020 - ri.conicet.gov.ar
El objetivo general de esta investigación es explicar las tensiones que se generan entre los
modelos de ciudad planificada y las lógicas empresariales de desarrollo urbano en el …

De las ciudades globales al hábitat y las periferias. Una revisión de los estudios urbanos sobre la región metropolitana de Buenos Aires. 1990-2010

AR Novick, L Vecslir - 2015 - notablesdelaciencia.conicet.gov.ar
Entre fines del siglo XX e inicios del siglo XXI, varias revisiones bibliográficas examinaron
los cambios en los estudios urbanos latinoamericanos en general, y de Buenos Aires, en …

La creación de la Ciudad Universitaria de Buenos Aires (1958-1966): proyección de una ecología común para la transformación de la vida académica en la Facultad …

L Romero, M González Bracco - 2014 - ridaa.unq.edu.ar
La fase histórica abierta en la Universidad de Buenos Aires (UBA) entre 1957 y 1966, con
especial epicentro en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN), fue valorada por …

[PDF][PDF] Urbanismo para futuros arquitectos. Algunas reflexiones y estrategias metodológicas

L Vecslir, C Tommei - Revista Bitácora Urbano Territorial, 2023 - redalyc.org
Este trabajo se centra en la experiencia de enseñanza de urbanismo en un taller
proyectual, dentro de la formación de futuros arquitectos en una universidad nacional …

[HTML][HTML] Aquel lejano Oeste: paradojas de la (in) movilidad en la ciudad de Santa Fe

E Szupiany - Cadernos Metrópole, 2018 - SciELO Brasil
El crecimiento desigual y fragmentado del borde Oeste de la ciudad de Santa Fe puede ser
analizado en función de la movilidad e inmovilidad allí experimentada. Una paradoja …