El libro presenta las modificaciones organizativas y programáticas que los partidos políticos españoles de ámbito estatl (PP, PSOE e IU) han implementado desde la inauguración de la …
JMS Duarte - Communication & Society, 2016 - revistas.unav.edu
La definición de participación política ha transitado desde una concepción institucional (limitada en muchas ocasiones al voto ya la afiliación a partidos políticos) a otras formas …
Esta publicación analiza las elecciones generales a Cortes celebradas en España en marzo de 2008. Con el fin de explicar cómo votaron los españoles, y sirviéndose de las …
Transcurrido un año desde el nacimiento del movimiento del 15M en España, es posible realizar un análisis del mismo desde una perspectiva sociológica. Para hacerlo, la mejor …
PR Sagrera, R Gómez, P Barberá… - Revista de Estudios …, 2016 - dialnet.unirioja.es
Desde la instauración de los primeros ayuntamientos democráticos en 1979, se han celebrado diez elecciones municipales en España. En los escasos estudios dedicados a …
ÁC Martín, JMR Otero, EJ Gulías - Reis: Revista Española de …, 2017 - JSTOR
La abstención electoral en comicios de segundo orden ha sido un asunto de relativo interés en los estudios de ciencia política, especialmente en el caso de las elecciones al …
T Mata López - Revista Española de Investigaciones …, 2013 - ingentaconnect.com
La literatura sobre el fenómeno abstencionista ha demostrado que existen determinados factores individuales y coyunturales que condicionan la participación, pero los trabajos …
Este trabajo analiza el movimiento del 15M desde una perspectiva sociológica. En concreto, se interpretan las claves explicativas de este fenómeno social en base al examen de la …
Este artículo aplica el instrumental teórico que nos ofrecen las teorías sobre el marco cognitivo (framing) al estudio de la participación electoral. En concreto, el artículo …