[HTML][HTML] De pasados presentes: hacia una etnografía de archivos

C Crespo, MA Tozzini - Revista Colombiana de Antropología, 2011 - scielo.org.co
Este trabajo procura aportar una propuesta teórico-metodológica sobre cómo abordar
registros de diferentes períodos históricos en investigaciones centradas en los procesos de …

Patrimonio arqueológico, memoria y territorio: Procesos de autoctonización entre los mapuches de Lago Puelo, Chubut (Patagonia, Argentina)

C Crespo - Frontera norte, 2011 - scielo.org.mx
Este artículo analiza las disputas de sentido que se configuran en torno de la categoría de"
autoctonía" en la localidad de Lago Puelo—Comarca Andina del Paralelo 42, noroeste de …

Espacios de" autenticidad"," autoctonía" y" expropiación": el lugar del" patrimonio arqueológico" en narrativas mapuches en El Bolsón, Patagonia Argentina

CF Crespo - 2012 - ri.conicet.gov.ar
Este artículo examina los ejes a través de los cuales la comunidad indígena de la
Rinconada de Nahuelpán en El Bolsón-Comarca Andina del Paralelo 42°, provincia de Río …

[HTML][HTML] Memorias dolorosas, memorias del dolor: reflexiones y debates mapuche sobre la restitución de restos humanos mapuche-tehuelche en la Patagonia …

C Crespo - Estudios atacameños, 2018 - SciELO Chile
Desde el año 2013 el gobierno de la provincia de Chubut-Patagonia argentina-impulsó
varias restituciones de restos humanos indígenas en las que participaron numerosas …

Juventudes rurales intersticiales

ML Roa, M Hirsch, AD Barés - Debates en Sociología, 2023 - revistas.pucp.edu.pe
En este artículo problematizamos la noción de arraigo desde las perspectivas de las y los
jóvenes en la ruralidad argentina de la pospandemia focalizando en los modos somáticos y …

Relacionalidad, memoria y subjetividades políticas: Un análisis sobre los sentidos de pertenencia mapuche-tehuelche en la costa y valle de la provincia de Chubut

V Stella - 2018 - rid.unrn.edu.ar
Esta tesis analiza los procesos creativos de producción de relacionalidades en los que se
fueron involucrando las personas que, en la región de la costa y el valle de Chubut, se …

[HTML][HTML] Los usos del sistema judicial, la retórica y la violencia en torno a un reclamo sobre tierras comunales: Amaicha del Valle, siglo XIX

LB Rodríguez - Runa, 2009 - SciELO Argentina
Desde fines del período colonial y durante todo el siglo XIX, los indígenas de la comunidad
de Amaicha del Valle encabezaron diferentes pleitos y desplegaron distintas estrategias …

[HTML][HTML] Memoria silenciadas y Patrimonios ausentes en el Museo Histórico de el Hoyo, Comarca Andina del Paralelo 42°, Patagonia Argentina

C Crespo, MA Tozzini - Antípoda. Revista de Antropología y …, 2014 - scielo.org.co
Este artículo analiza los silencios y el patrimonio ausente en la exhibición de un Museo
Histórico de la localidad de El Hoyo, en Patagonia (Argentina). Particularmente, examina …

[PDF][PDF] Entrar, salir y romper el cristal. Demandas territoriales y modalidades de clasificación en Lago Puelo (Patagonia-Argentina)

C Crespo, MA Tozzini - Boletín de Antropología Universidad de …, 2009 - redalyc.org
Este artículo examina las categorías de adscripción emergentes en Lago Puelo (Noroeste
de Chubut, Patagonia, Argentina) en el marco de las demandas de reconocimiento del …

[PDF][PDF] Transformar la bronca en lucha: Articulaciones situadas entre Conflicto, Memoria y Política Mapuche en el Cerro León, provincia de Chubut.

ME Sabatella - 2017 - dspace5.filo.uba.ar
Esta tesis recorre, describe y analiza el proceso de memoria colectivo emprendido por las
Lof (comunidades mapuche) Cañio y Ñiripil del Cerro León (Aldea Buenos Aires Chico …