[PDF][PDF] Variables significativas en las relaciones violentas en parejas jóvenes: una revisión

I González-Ortega, E Echeburúa, P Corral - Psicología conductual, 2008 - academia.edu
La violencia en las parejas jóvenes es un precursor de la violencia en las parejas adultas.
En las parejas jóvenes la violencia suele ser psicológica, plantearse de forma sutil y ser …

[HTML][HTML] Prevalencia, factores de riesgo y problemáticas asociadas con la violencia en el noviazgo: una revisión de la literatura

CA Rey Anacona - Avances en psicología latinoamericana, 2008 - scielo.org.co
La violencia física, psicológica y sexual entre las parejas de adolescentes y adultos jóvenes
que no se encuentran casados ni conviviendo (conocida generalmente en inglés como …

[HTML][HTML] El sexismo como predictor de la violencia de pareja en un contexto multicultural

A Arnoso, I Ibabe, M Arnoso, E Elgorriaga - Anuario de psicología jurídica, 2017 - Elsevier
El objetivo de esta investigación ha sido estudiar el papel de diversas formas de sexismo
como predictores de la violencia de pareja así como las posibles diferencias de esas …

[PDF][PDF] ¿ Se puede establecer una clasificación tipológica de los hombres violentos contra su pareja?

PJ Amor, E Echeburúa, I Loinaz - International journal of clinical and …, 2009 - redalyc.org
Este estudio teórico presenta una revisión de múltiples investigaciones empíricas y trabajos
teóricos en los que se analizan tipologías de hombres violentos contra su pareja. En primer …

[PDF][PDF] Trastornos de personalidad y psicopatía en hombres condenados por violencia grave contra la pareja

J Fernández-Montalvo, E Echeburúa - Psicothema, 2008 - redalyc.org
En este artículo se lleva a cabo un estudio de las alteraciones de personalidad (trastornos
de personalidad y psicopatía) asociadas a los maltratadores a la mujer que se encuentran …

[PDF][PDF] Perfil psicopatológico diferencial de las víctimas de violencia de pareja en función de la edad

B Sarasua, I Zubizarreta, E Echeburúa, P De Corral - Psicothema, 2007 - redalyc.org
En este artículo se han estudiado las repercusiones psicopatológicas de la violencia de
pareja en la mujer en función de la edad en una muestra de 148 víctimas en un Servicio …

[HTML][HTML] Hombres violentos contra la pareja:¿ tienen un trastorno mental y requieren tratamiento psicológico?

E Echeburúa, PJ Amor - Terapia psicológica, 2016 - SciELO Chile
Hay muchas razones por las que los hombres maltratadores contra la pareja deben recibir
tratamiento psicológico. En este artículo se analizan los transtornos más relevantes, tales …

[PDF][PDF] La figura del agresor en la violencia de género: características personales e intervención

EL García - Papeles del psicólogo, 2004 - redalyc.org
Además de todos los esfuerzos que se están llevando a cabo hoy en día para la prevención
e intervención en el caso de la violencia contra las mujeres, tratamientos y apoyos …

[PDF][PDF] Maltrato físico y maltrato psicológico en mujeres víctimas de violencia en el hogar: un estudio comparativo

PJ Amor, E Echeburúa, P Corral, B Sarasua… - … de psicopatología y …, 2001 - zutitu.com
En este trabajo se han estudiado diferentes variables sociodemográñcas y psicopatológicas
en una muestra de 250 víctimas de maltrato doméstico en tratamiento psicológico …

[PDF][PDF] Evaluación de un programa de tratamiento en prisión de hombres condenados por violencia grave contra la pareja

E Echeburúa, J Fernández-Montalvo - International Journal of Clinical …, 2009 - redalyc.org
En este estudio cuasi-experimental se ha puesto a prueba la efectividad de un programa de
tratamiento psicológico para hombres encarcelados por haber cometido un delito grave de …