El fenómeno de utilización del tipo monumental funerario ibérico conocido por el nombre de pilar-estela afecta a la región comprendida entre las provincias de Valencia, Alicante …
Page 1 REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA CATÁLOGO DEL GABINETE DE ANTIGÜEDADES EPIGRAFÍA PRERROMANA VNM MXNX TH H M TVH Page 2 Page 3 Page 4 PUBLICACIONES …
Este artículo plantea la existencia de un sistema dual en el signario ibérico suroriental similar al ya conocido en el signario ibérico nororiental, pero más extenso, puesto que …
JA Correa - Revista española de lingüística, 1994 - revista.sel.edu.es
2. El criterio esencial para determinar el territorio en que se habló el ibérico es el lugar de hallazgo de los correspondientes documentos, cualquiera que sea el sistema gráfico …
Pretendo abordar en este trabajo el problema de la identificación de los topónimos dentro de las inscripciones ibéricas, esto es, analizar qué secuencias pueden interpretarse …
J Untermann - Iberia: Revista de la Antigüedad, 1998 - dialnet.unirioja.es
El autor analiza las diversas formas onomásticas y, en especial la antroponimia, para definir los tres grandes dominios lingüísticos prelatinos de la Península Ibérica y del sureste …
JF i Jané - Cypsela: revista de prehistòria i protohistòria, 2009 - raco.cat
(Botorrita, Saragossa), una del Gebut (Soses, Lleida), una de Margalef (Torregrossa), una del Vilar (Valls, Tarragona), una de Can Miralles-Can Modolell (Cabrera de Mar …
A més del conjunt cerdà, a Catalunya hi ha altres dos conjunts rupestres, el d'Osona amb quatre roques, dos a l'Esquerda, i una a l'Esquirol ia Sant Martí de Centelles (Ferrer i Jané …
CJ Cólera - Palaeohispanica. Revista sobre lenguas y culturas de …, 2007 - ifc-ojs.es
1.-INTRODUCCIÓN En el noveno Coloquio sobre Lenguas y Culturas Paleohispánicas celebrado en Barcelona del 20 al 24 de octubre de 2004 presentábamos una comunicación …