Diversos estudios gramaticales se han abocado al estudio de las innovaciones morfológicas utilizadas como formas no binarias en español (-x;-e). Sin embargo, no existen …
En los últimos años el uso del lenguaje inclusivo de género ha tenido una difusión creciente en Argentina. En particular, su uso y regulación dentro del marco educativo ha generado …
Hay pocos estudios en español que analicen las complejas relaciones entre los estereotipos y la morfología de género, menos aún que incluyan formas no binarias …
D Heap - CIRCULO de Linguistica Aplicada a la …, 2024 - search.ebscohost.com
ES Resumen. En el debate sobre la validez del uso de los llamados “masculinos genéricos”, los posicionamientos académicos suelen hacer referencia a la interpretación de …
GM Zunino, NA Stetie - Revista Comunicación, Cultura y Política, 2023 - researchgate.net
Este trabajo se plantea como una revisión del panorama actual de las discusiones en torno al surgimiento y difusión de formas inclusivas de género en español, con especial foco …
NA Stetie, LM Desmery, L Martín - 2024 - ri.conicet.gov.ar
En la última década, el lenguaje inclusivo de género y, más específicamente, las formas no binarias, se han incorporado a la agenda social, política, académica y mediática de …
El objetivo del presente estudio fue analizar las competencias comunicativas y la relevancia con el aprendizaje y las lenguas originarias en el contexto Latinoamérica en los contextos …
En los últimos años, el uso de variantes de lenguaje inclusivo de género se ha extendido considerablemente en las comunidades hispanohablantes. Sin embargo, existen pocos …
N López-Cortés - Revista de Investigación Lingüística, 2024 - revistas.um.es
Un sustantivo en masculino es ambiguo, puesto que su denotación puede tener un valor específico (solo incluye a los hombres) o genérico (incluye tanto a hombres como mujeres) …