Entramados rebeldes de puna y valles en el Tucumán (siglo XVII): Valle de Londres, provincia de los Diaguitas. Una perspectiva cartográfica

L Quiroga - Estudios atacameños, 2017 - SciELO Chile
A través de la cartografía jesuítica de las provincias del Paraguay y Tucumán se propone
analizar la conformación del paisaje y sociedad colonial en la jurisdicción de Londres …

Identidades y propiedades: Transiciones territoriales en el siglo XIX atacameño

A Barros van H - Estudios atacameños, 2008 - SciELO Chile
La demarcación y fragmentación de las tierras atacameñas durante la última década se
alimenta de repertorios propietario sentrelazados y diferenciados desde antes de la época …

Q'uepis, ancestros y territorios. Prácticas rituales históricas en contextos prehispánicos en Antofagasta de la Sierra, Noroeste argentino

ML Cohen, MS Martinez - Chungará (Arica), 2022 - SciELO Chile
Presentaremos material para discutir la interpretación sobre un particular conjunto de
objetos desordenados y amarrados entre sí, que responde a lo que se denomina en el …

Gran minería y localidades agrícolas en el norte de Chile: comparación exploratoria de tres casos

M Calderón, C Benavides, J Carmona, D Gálvez… - Chungará (Arica …, 2016 - SciELO Chile
Metodología La recopilación de los discursos fue mediante entrevistas semiestructuradas
guiadas a partir de los ejes temáticos del proyecto (actividades agropecuarias, relación con …

[HTML][HTML] Los otros arrieros de los valles, la puna y el desierto de Atacama

R Molina Otárola - Chungará (Arica), 2011 - SciELO Chile
La arriería ha sido una actividad relevante para las relaciones entre la región del noroeste
argentino y el desierto de Atacama, ella ha tenido un importante rol en el abastecimiento y …

" Desarrollos" fallidos en la minería histórica: Famatina y Capillitas, apuntes para pensar el presente socioambiental

F Rojas, L Wagner - Trabajo y sociedad, 2017 - SciELO Argentina
“Desarrollos” fallidos en la minería histórica. Famatina y Capillitas, apuntes para pensar el
presente socioambiental Page 1 Trabajo y Sociedad Sociología del trabajo- Estudios …

Del páramo a la puna. Textos y contextos arqueológicos para una descripción del paisaje altoandino en la gobernación del Tucumán

L Quiroga - Corpus. Archivos virtuales de la alteridad …, 2015 - journals.openedition.org
1 Este trabajo fue escrito a partir de una convocatoria a reflexionar sobre la práctica de
investigación interdisciplinaria. En nuestro caso, presentamos los resultados actuales de un …

¿ DE VALLES O DE PUNA?: DISCUTIENDO INTERACCIÓN A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN COMPOSICIONAL DE CONJUNTOS CERÁMICOS. EL CASO DE …

SML López Campeny - Estudios atacameños, 2012 - SciELO Chile
En el marco de la problemática de interacciones entre poblaciones de la Puna de
Antofagasta de la Sierra y los valles próximos, presentamos nueva evidencia cerámica …

[HTML][HTML] EXTRANJEROS EN SU PROPIA TIERRA. LA TEORÍA DE LOS QUILMES CHILENOS (TUCUMÁN, 1883-1918)

C Giudicelli, S Tolosa - Diálogo andino, 2024 - SciELO Chile
El presente artículo pretende analizar los fundamentos de la teoría del origen chileno de los
indios quilmes, en el incipiente campo de estudios sobre" lo calchaquí", desde la década de …

Incorporación de nuevas tierras durante el período de conformación del agro moderno en la Argentina: el Territorio de Los Andes, primeras décadas del siglo XX

A Benedetti - Mundo agrario, 2005 - SciELO Argentina
En 1900 el gobierno argentino creó el Territorio de Los Andes, el último de los diez que
existieron en el país, en terrenos ganados a Chile después de una década de disputas …