El conflicto en Colombia por la defensa del páramo de Santurbán contra la minería a gran escala ha marcado la discusión nacional sobre la protección de estos ecosistemas. En …
14 Siguiendo a Santiago Leyva (2010), si las capacidades del Estado no pueden ejercer el poder independientemente de las fuerzas sociales que definen, organizan, negocian …
AP Romero - Revista de Ciências Sociais: RCS, 2020 - dialnet.unirioja.es
Los conflictos socioambientales se han configurado como espacios de luchas políticas contra políticas extractivistas en distintos países de Latinoamérica. Casos como Esquel y …
El aumento en los precios del oro al despuntar el siglo xxi ha conducido a un incremento en la explotación aurífera; sin embargo, la mayor parte de la minería en el territorio nacional no …
A Eslava, S Silva, A Tobón, S Vélez - Revista Opera, 2014 - redalyc.org
Este texto pretende avanzar en la construcción de un enfoque alternativo para mirar la realidad minera colombiana. En contraposición a la estigmatización, aquí se destaca el …
A Eslava - Gestión y política pública, 2017 - scielo.org.mx
La metodología del caso resulta de gran utilidad para la teoría y el análisis de políticas públicas latinoamericanas. Este texto busca ofrecer las generalidades de un caso real para …
L Zapata Jaramillo - 2020 - repository.eafit.edu.co
Desde la época precolombina la minería aurífera comenzó a tener desarrollo en nuestro país. Acá esta actividad consistía en un proceso rudimentario para lograr la extracción del …
A Eslava Gómez, AF Preciado Restrepo… - Revista de la Facultad …, 2014 - scielo.org.co
La confianza y la acción colectiva, como atributos de comunidad, explican relaciones sociales básicas y armoniosas. No obstante, la explotación de vulnerabilidades que …
Este artículo presenta un estudio de caso de los cambios en los arreglos institucionales y el incumplimiento de normas en el municipio de Buriticá, luego del aumento de la producción …