Este artículo parte de un trabajo anterior (Angiorama y Taboada 2008) llevado adelante con la finalidad de explicar la presencia y distribución de objetos metálicos con características …
S López Campeny - Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 2016 - SciELO Chile
En este artículo, presento las perspectivas de análisis de un estudio centrado en instrumental textil arqueológico procedente de sitios de Santiago del Estero, Argentina, para …
J Farberman - Prohistoria, 2006 - SciELO Argentina
El artículo analiza la participación de los productos de recolección–miel, cera, grana y sobre todo algarroba–en la economía campesina de Santiago del Estero desde la conquista hasta …
C Taboada - Trabajo y sociedad, 2013 - SciELO Argentina
El texto que presentamos reflexiona sobre diversos aspectos que vinculan arqueología e identidad. Pretende señalar posibilidades y límites de la arqueología para aportar a la …
Este artículo parte del análisis de dos objetos arqueológicos de colección, para abordar cuestionamientos claves en la comprensión de los procesos sociohistóricos de las …
En este trabajo se estudia la creación del seminario conciliar de la diócesis del Tucumán. Un colegio muy distinto a los ordenados en el concilio de Trento, tanto por sus …
Este trabajo analiza las características, posibilidades y limitaciones de la documentación decimal de la catedral de Córdoba, obispado del Tucumán, correspondiente al siglo XVIII …